La Danza Integral, creativa, consciente y vital, es un trabajo corporal basado en la danza libre, el movimiento expresivo, la conciencia corporal y la búsqueda de posibilidades a través de la creatividad de cada un@ y del grupo.
Basada en la metodología de María Fux y completada con una visión humanista del ser humano y sus procesos.
Utiliza diferentes estímulos como son la música, la poesía, las imágenes, las consignas, los objetos-puentes de movimiento, para desarrollar la danza improvisación.
A menudo se completa con un trabajo plástico (modelado, pintura, collage, voz….) para dar forma a lo que danzamos o para danzar la forma creada. Partimos de la base de que todas podemos proyectar en formas artísticas nuestras imágenes internas y tener acceso a las claves simbólicas de nuestro subconsciente.
En Danza Integral partimos siempre de las posibilidades y capacidades para ir poco a poco encontrando los propios límites, con una mirada hacia la aceptación y la posible transformación de los mismos.
Es Integral porque tiene en cuenta al ser humano con todos sus componentes físico, psíquico, emocional y energético y su relación con la naturaleza. y sus ciclos y ritmos inherentes a la vida.
Es Creativa porque da la posibilidad de crear nuevos patrones de movimiento utilizando la intuición y la escucha de las necesidades personales. Partiendo desde lo que poseemos podemos reconstruir y engendrar libertad.
Es consciente porque a través del cuerpo y su movimiento puedo expresar y reconocer lo invisible: sentimientos, imágenes, fantasías, ritmos propios…
Es vital porque es posible crear paralelismos con la realidad cotidiana, con la Vida, y nos ayuda a reconectar con nuestro impulso vital.
Quién puede practicarla: Está dirigida a toda persona interesada en su crecimiento y desarrollo como persona.
Objetivos
- Ofrecer un espacio de autoconocimiento, conciencia y crecimiento a través del cuerpo.
- Ayudar a percibir la conexión y la relación entre cuerpo, mente, emociones y espíritu.
- Favorecer la expresión de nuestra capacidades afectivas, simbólicas, creativas, empáticas, expresivas, relacionales…
- Ofrecer un espacio en el que cada cual pueda encontrarse con sus propios modos de ser a través de la danza y el movimiento para reconocerlos, explorarlos y vivenciarlos y desde ahí poder generar cambios si así lo sentimos.
- Aprender a escucharnos, a respetar nuestros ritmos, y a entender mejor nuestra naturaleza cíclica.