Danzar-Me

Empoderamiento a través del cuerpo y su movimiento

DANZAR-ME

«Yo me quiero, yo me cuido»

Las mujeres siempre se reunieron para danzar, para cantar, para tejer, para compartir sus penas y sus alegrías… juntas han hecho siempre grandes cosas por ellas mismas y por su comunidad…

Durante los cinco últimos milenios, la civilización occidental ha descansado sobre la mitología del patriarcado, la autoridad de los hombres y los padres. La falta de valoración de nuestro peso en la historia y la división mente-cuerpo han dejado una huella en la autoestima femenina que aun persiste a pesar de los logros en la participación social.
Muchas arrastramos una herida intrapsíquica de dependencia afectiva y baja autoestima.

Si queremos cambios reales tendremos que cambiar algunas de las creencias y suposiciones culturales que inconscientemente todas heredamos e interiorizamos.

En el cuerpo están inscritas las memorias, las creencias, las actitudes conscientes e inconscientes. El cuerpo femenino, desde hace milenios asociado a los ciclos y sujeto al flujo y reflujo de los ritmos naturales, se considera particularmente emocional y necesitado de control. Toda nuestra sociedad funciona de maneras que nos mantienen desconectadas de lo que sabemos y sentimos.
Con frecuencia se nos enseña a no hacer caso del cansancio, del hambre, de la incomodidad o de nuestra necesidad de cuidados y cariño.
Educadas como dadoras de vida y de cuidados a menudo olvidamos cuidarnos a nosotras mismas.

El objetivo general de este taller es el empoderamiento, entendido éste como autocuidado y autoconocimiento, a través del cuerpo y su movimiento.

Un cuerpo habitado, un cuerpo consciente, un cuerpo escuchado, respetado, querido, es un cuerpo amigo, un cuerpo empoderado.

Este taller quiere ofrecer un espacio para conectar con nuestro ser interno, con la intuición, la creatividad y la ternura desde el cuerpo y el movimiento. Un espacio para cuidarnos y querernos a través del cuidado y la escucha del cuerpo: mi cuerpo, mi espacio, mi mundo en el mundo.

Un espacio en el que aprender a escucharnos y a respetar nuestros ritmos. Un espacio en el que cada cual pueda encontrarse con sus propios modos de ser a través de la danza y el movimiento para reconocerlos, explorarlos y vivenciarlos y desde ahí poder generar cambios si así lo sentimos y poder sostenerlos.

Un espacio en el que compartir, explorar y disfrutar juntas las posibilidades del cuerpo como herramienta de poder y creatividad.

Un espacio para reconectar con nuestra naturaleza intrínseca, recordar que somos naturaleza, que somos cuerpo, que el cuerpo y la naturaleza se mueven en ciclos de gozo, que vivir solo en la mente es una manera muy pobre de vivir, estas invitada a danzar, hasta donde quieras, junto a nosotras.

«Lo que está vivo se mueve, quien respira puede danzar; Danzar-Me, danzar mi vida.»

Cursos y Talleres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s