La danza africana es una danza vital y expresiva, sinónimo de ritmo, sensualidad, fuerza y vitalidad, raíz y expansión.
Danza, ritmo y canto son indisociables en la tradición africana.
Sus movimientos básicos tienen una fuerte carga simbólica y expresan la relación del hombre con sus procesos existenciales (nacimiento, muerte), con la celebración de la vida (bailes de seducción, bautizos, bodas), y con la naturaleza (danzas de celebración de la cosecha, la caza, la pesca…)
Es una danza muy en contacto con la naturaleza, con los elementos y con la historia social y cultural de África que resulta muy terapéutica en nuestras sofisticadas culturas occidentales. Nos ayuda a reconectar con un saber que sociedades menos tecnificadas y más cercanas a la naturaleza que la nuestra no han olvidado: la importancia del rito y el símbolo para conectar con lo invisible, la sensación de alegría y pertenencia que produce el movimiento conjunto, la necesidad de expresión del ser humano a través de la voz y el movimiento.
Los movimientos de la danza africana incluyen la totalidad del cuerpo pero columna, pelvis, piernas y pies son de vital importancia por lo que hay un trabajo muy potente de enraizamiento y de conexión con la Tierra, con el aquí y ahora.
Es una danza muy alegre y liberadora que proporciona flexibilidad al tiempo que fortalece la resistencia física y la musculatura, mejora la postura y la coordinación y ayuda a liberar tensiones.
Los movimientos de la danza africana me han ayudado a soltar tensiones y aflojar corazas, a estar presente, aquí y ahora, en el movimiento, a expresar y canalizar emociones conscientes e inconscientes, enraizar e ir desplazando mi centro de la cabeza a la pelvis, recuperando el valor de lo instintivo, reconectando con el impulso vital y la alegría del cuerpo en movimiento.
Vídeo promocional del primer espectáculo de Mulädarra, grupo de percusión y danza africana compuesto exclusivamente por mujeres. Estamos muy orgullosas de este espectáculo en el que hemos puesto tanta energía, ensayos y sobre todo mucho cariño.
Enhorabuena a Inder por la grabación y edición del vídeo y a Alessia Etc por dar a luz nuestro logo y hacernos el dossier con tanta elegancia!