el Cuerpo Sensual en Zumarraga

Este fin de semana terminamos el primer taller de El Cuerpo Sensual, danza africana y empoderamiento organizado por la Escuela de Empoderamiento de Urola-Garaia.

Aqui os dejo algunos comentarios de las participantes:

  • Me llevo seguridad en mí misma, quitarme la vergüenza de hacer el ridículo, permitirme el lujo de equivocarme y disfrutarlo.
  • Nire gorputza gehiago ezagutu, lasaitasuna eta maitasuna, konfiantza nire buruakin eta besteekin (conocer mas mi cuerpo, tranquilidad y amor, confianza en mí misma y en el grupo).
  • un tiempo para mí, sin prisas ni contratiempos, dando tiempo al placer de sentir.
  • nire gorputza eta sentimenduak entzuteko baliabideak, bizipoza eta nire mugimenduak zembat gauza esan ditzaketen. (Herramientas para escuchar mi cuerpo y mis emociones, alegria de vivir y cuánta información me dan mis movimientos.)

La danza de los opuestos

La danza de los opuestos

Taller de Danza Integral Creativa
Un trabajo de polaridades, un espacio para explorar otras posibilidades, completarme, reconocer y acoger todas mis partes a través del cuerpo, el movimiento y la creatividad.

Sábado 5 de noviembre de 11 a 20h
Lugar: Espacio Laskurain, Pamplona
Precio: 70€
Facilitan: Nora Otsoa de Olza y Alba Bohigas
Inscripciones: noraypipi@yahoo.es/ 680487671

DANZA INTEGRAL CREATIVA Y CONSCIENTE

DANZA INTEGRAL CREATIVA Y CONSCIENTE EN BERRIOZAR
No es necesaria experiencia previa en danza.
No hace falta saber bailar,

DICC

Un espacio para conectar con nuestro ser interno, con la intuición, la creatividad y la ternura desde el cuerpo y el movimiento, aprendiendo a escucharnos y a respetar nuestros ritmos: mi cuerpo, mi espacio, mi mundo en el mundo”

Un espacio para cuidarnos y querernos a través del cuidado y la escucha del cuerpo: Yo me quiero, yo me cuido”

Un espacio en el que cada cual puede encontrarse con sus propios modos de ser a través de la danza y el movimiento para reconocerlos, explorarlos y vivenciarlos y desde ahí poder generar cambios de manera creativa.

Un espacio en el que compartir, explorar y disfrutar juntas las posibilidades del cuerpo como herramienta de poder y creatividad , en el que recordar que somos cuerpo, que somos naturaleza, que el cuerpo y la naturaleza se mueven en ciclos de gozo y que vivir solo en la mente es una manera muy pobre de vivir. .

Estás invitada a danzar, hasta donde quieras, junto a nosotras.

MIERCOLES CADA 15 DIAS  5 OCT a 24 MAYO
EN EL GAZTEGUNE DE BERRIOZAR

INSCRIPCIONES LLAMANDO AL 012 DEL 13 al 16 SEPTIEMBRE
empadronadas (preferencia): 80€
no empadronadas: 120€

DANZARME en BARAÑAIN

DANZAR-ME: DANZA INTEGRAL Y EMPODERAMIENTO

No es necesaria experiencia en danza.

Si crees que no sabes bailar o que no puedes, éste es tu taller.

Danzar-Me: Danza Integral Sesiones quincenales enero-junio

El objetivo general de este taller es el empoderamiento, entendido éste como autocuidado y autoconocimiento, a través del cuerpo y su movimiento.

Un cuerpo habitado, un cuerpo consciente, un cuerpo escuchado es un cuerpo empoderado.

Este taller es un espacio para recuperar el cuerpo placentero, cuerpo alegre, cuerpo amigo, en oposición al cuerpo dolorido, cuerpo objeto, cuerpo utilizado, cuerpo no escuchado.

Un espacio en el que aprender a escucharnos y a respetar nuestros ritmos.

Un espacio en el que compartir, explorar y disfrutar juntas las posibilidades del cuerpo como herramienta de poder y creatividad.

Para ello utilizaremos la Danza Integral, Creativa y Vital, un trabajo corporal basado en la danza libre, el movimiento expresivo, la conciencia corporal y la búsqueda de posibilidades a través de la creatividad de cada una y del grupo.

10 SESIONES (9 + 1 en función de necesidades del grupo)
LA SEMILLA, conectando con mi potencial
CUERPO-MAPA, mi mapa sensorial y emocional.
CUERPO-TERRITORIO, mi cuerpo, mi espacio, mi territorio, mi mundo en el mundo.
YO ME SOSTENGO, encontrando apoyo para sostener mi impulso
CRISÁLIDA/MARIPOSA, movimiento, ciclo, cambio, transformación.
LA RAIZ-HUELLAS, «sin raíces no hay alas», No caminamos solas, otras vinieron antes, otras vendrán después. Encuentro mi lugar.
YO, LO MEJOR DE MI EXISTENCIA, autoestima relacionada con autocuidado, una mirada amorosa hacia mis dones y dificultades, queriéndome un poco más: “yo me quiero, yo me cuido”
SANAR EL FEMENINO, SANAR LA TIERRA, sanando la represión de lo femenino en nosotras para recuperar la conexión con la tierra, la naturaleza y sus ciclos, nuestros cuerpos y la vida instintiva que nos une al planeta.
LO QUE CREES, CREAS, integrando el camino recorrido, cambiar la mirada, cambiar la creencia.

ABIERTO PLAZO INSCRIPCION

2-9 SEPTIEMBRE, EMPADRONADAS EN BARAÑAIN: 41€, LLAMAR 012

21 Y 22 SEPTIEMBRE, NO EMPADRONADAS, 61€, LLAMAR  948 28 63 10

EL CUERPO SENSUAL

EL CUERPO SENSUAL
DANZA AFRICANA Y EMPODERAMIENTO
ritmo y fuerza, vitalidad y sensualidad, raíz y expansión

empoderamiento: autocuidado y autoconocimiento

Explorando las posibilidades del cuerpo como herramienta de expresión y creatividad, desde el placer, desde la piel, desde los sentidos, desde el cuerpo escuchado y respetado, redescubriendo nuestra sensualidad desde la danza africana, la danza contact improvisación y el masaje.

Recuperar el cuerpo placentero, cuerpo alegre, cuerpo sensual, cuerpo amigo, el cuerpo escuchado, el cuerpo celebrado… a través de la danza.
Un espacio para escucharme y sentirme para así poder escuchar y sentir al otro, para reconectar con la alegría y la vitalidad que me brinda el cuerpo en movimiento y el moverme junto a otros cuerpos.

No es necesaria experiencia previa en danza.

3 trimestres: oct a dic / enero a marzo/ abril a junio
10 sesiones/trimestre/100€. LUNES 20.15 a 22.00
Se pide un compromiso trimestral

Lugar: Espacio Laskurain, Calle Bardenas Reales 11, bajo
Inicio: lunes 3 octubre
PLAZAS LIMITADAS, INSCRIPCION NECESARIA
noraypipi@yahoo.es/680487671
http://www.elcuerpoendanza.com

preguntarán por qué danzamos…

Por qué danzamos?

“Danzamos para estar presentes, para trascender, para ir por más.
Danzo para ser real, para perderme y volver a encontrarme cuantas veces sea necesario.
Danzo para creer que puedo confiar en mi.
Danzo la soledad y la gracia de estar acompañada.
Danzo celebrando estar en este tiempo viviendo de este modo.

Danzo para vivir alerta, para no ausentarme.
Danzo para fluir, para sentir mi peso, para encontrar mi estilo propio.

Danzo para comprobar que siempre hay formas posibles para todo, 
que sólo es cuestión de crearlas, de dejar que surjan las propias, 
de proponerlas, de convocarlas, de apropiarnos de ellas.

Danzo para habitarme, para saber hasta dónde puedo llegar, cuándo me trabo, qué me limita.
Danzo porque mientras lo hago siento intenso, profundo, comprometido, entregado
porque danzando amo, percibo y agradezco.

Danzo porque aprendo que así como es todo es perfecto.”


Fragmento del texto: “preguntarán por qué danzamos”
Ximena lanantuoni